A currar!!

lunes, 9 de junio de 2025

Estructures i forces

 LAS ESTRUCTURAS:


Todos los cuerpos poseen algún tipo de estructura. Las estructuras se encuentran en la naturaleza y comprenden desde las conchas de los moluscos hasta los edificios, desde el esqueleto de los animales …, pero el ser humano ha sabido construir las suyas para resolver sus necesidades.

Pero… ¿Qué tienen todas en común tantas cosas distintas para ser todas estructuras?

1. Están compuestos por elementos simples unidos entre sí
2. Resisten las fuerzas a las que está sometido sin destruirse
3. Todas conservan su forma básica

 Por eso, podemos dar una definición de estructura: Una estructura es un conjunto de elemento unidos entre sí capaces de soportar los fuerzas que actúan sobre ella, con el objeto de conservar su forma.

Las fuerzas que actúan sobre una estructura se denominan cargas y pueden ser de dos tipos: Fijas como el peso propio de un puente, que siempre actúa sobre los cuerpos; o variables, como el viento que no siempre actúa sobre los objetos.

Las estructuras pueden ser naturales (creadas por la naturaleza como el esqueleto, las cuevas, los barrancos, etc.) o artificiales (creadas por el hombre como las viviendas, los vehículos, las carreteras, los aviones, etc.)

Dentro de las artificiales podemos encontrar:
  • Laminares o de carcasa: formadas por láminas o paneles delgados que protegen al objeto.
  • Masivas: son estructuras muy pesadas y/o macizas.
  • Trianguladas: los elementos alargados (barras) forman triángulos.
  • Colgadas: parte de la estructura está sostenida por cables.
  • Entramadas: formadas por elementos verticales y horizontales (vigas y pilares)

A continuación tenemos los tipos de fuerzas que intervienen en las estructuras:




martes, 29 de abril de 2025

Exercicis de sistemes i no linials

Ací teniu els exercicis per a practicar


En l'exercici 3, falta un poc que s'ha tallat.

" el seu llarg és el doble del seu ample".



martes, 18 de febrero de 2025

Les estructures

 LAS ESTRUCTURAS:


Todos los cuerpos poseen algún tipo de estructura. Las estructuras se encuentran en la naturaleza y comprenden desde las conchas de los moluscos hasta los edificios, desde el esqueleto de los animales …, pero el ser humano ha sabido construir las suyas para resolver sus necesidades.

Pero… ¿Qué tienen todas en común tantas cosas distintas para ser todas estructuras?

1. Están compuestos por elementos simples unidos entre sí
2. Resisten las fuerzas a las que está sometido sin destruirse
3. Todas conservan su forma básica

 Por eso, podemos dar una definición de estructura: Una estructura es un conjunto de elemento unidos entre sí capaces de soportar los fuerzas que actúan sobre ella, con el objeto de conservar su forma.

Las fuerzas que actúan sobre una estructura se denominan cargas y pueden ser de dos tipos: Fijas como el peso propio de un puente, que siempre actúa sobre los cuerpos; o variables, como el viento que no siempre actúa sobre los objetos.

Las estructuras pueden ser naturales (creadas por la naturaleza como el esqueleto, las cuevas, los barrancos, etc.) o artificiales (creadas por el hombre como las viviendas, los vehículos, las carreteras, los aviones, etc.)

Dentro de las artificiales podemos encontrar:
  • Laminares o de carcasa: formadas por láminas o paneles delgados que protegen al objeto.
  • Masivas: son estructuras muy pesadas y/o macizas.
  • Trianguladas: los elementos alargados (barras) forman triángulos.
  • Colgadas: parte de la estructura está sostenida por cables.
  • Entramadas: formadas por elementos verticales y horizontales (vigas y pilares)

lunes, 15 de abril de 2024

Tecno 4t: (15/04/2024) publicada anteriorment: Sessió 28/5/2020: Acabem amb la sintesi 1

Per a poder dibuixar els circuits amb el que sabem, necessitem  tindre portes and i or de 3 entrades.

Com únicament les coneixem de 2 entrades, necessitem obtindre circuits que correponguen a les portes and de 3 entrades. Recordem que una porta and de 2 entrades tenia com a taula:

x
y
S
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
1

Per tant la porta AND de 3 entrades tindrà la següent taula: 
                                 
x
y
z
S
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
1
1
0
1
0
0
0
1
0
1
0
1
1
0
0
1
1
1
1

El mateix passa amb les portes OR. Si la porta OR de 2 entrades era: 
x
y
S
0
0
0
0
0
1
0
1
1
0
1
1

La porta OR de 3 entrades serà: 
                                
x
y
z
S
0
0
0
0
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
1
1
1
0
0
1
1
0
1
1
1
1
0
1
1
1
1
1

Així, ajudant-se del circuit builder jhu:

EXERCICI 1: Dibuixa el circuit que simula una porta AND de 3 entrades utilitzant únicament portes AND de 2 entrades.

EXERCICI 2: Dibuixa el circuit que simula una porta OR de 3 entrades utilitzant únicament portes OR de 2 entrades.

I si el que necessitem són de 4 entrades? 

EXERCICI 3: Dibuixa el circuit que simula una porta AND de 4 entrades utilitzant únicament portes AND de 2 entrades.

EXERCICI 4: Dibuixa el circuit que simula una porta OR de 3 entrades utilitzant únicament portes OR de 2 entrades.

I ja que estem... 

EXERCICI 5: Dibuixa el circuit que simula una porta NAND de 3 entrades utilitzant únicament portes AND de 2 entrades.

EXERCICI 6: Dibuixa el circuit que simula una porta NOR de 3 entrades utilitzant únicament portes OR de 2 entrades.








Tecno 4t:(15/04/2024)Anteiorment publicada Sessió 02/06/2020: Comencem amb els problemes.

El següent pas és clau.

Es tracta de passar de l'enunciat d'un problema a fer la taula.

El primer que hem de fer és buscar en l'enunciat quantes entrades i quantes eixides hi ha.

Després montem la taula de 2, 3 o 4 entrades, segons les que hi haja.

Ara anem possibilitat per posssibilitat i posem un 1 o un 0 a l'eixida segons el que ens diga l'enunciat.

Per exemple:

PROBLEMA EXEMPLE:

Dissenya un circuit de 3 entrades que encenga una bombeta quan tingam un nombre imparell de 1 a l'entrada.

Així, si a l'entrada tenim la combinació 110, hi ha dos 1, nombre parell, per tant a l'eixida tindrem un 0.
Per altra part, si a l'entrada tenim 001, hi ha un 1, nombre imparell d'1s, per tant a l'eixida posarem un 1.

La taula quedaria:

x
y
z
Sp1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
1
0
1
0
1
1
0
1
0
0
1
1
0
1
0
1
1
0
0
1
1
1
1


PROBLEMES PER A FER:

P1: Escriu la taula per tal de dissenyar el circuit de l'exercici anterior, però amb 4 entrades.


P2: Escriu la taula per tal de dissenyar un circuit  de 4 entrades(4 polzadors) que faça sonar un pito quan es polzen exactament 2 polzadors.



Ànim. El dijous videoconferència a l'hora de mate. Intercanviarem les classes.

Per altra part demà dimecres videoconferència de mate. Important, que vos veig perduts.


martes, 9 de abril de 2024

TEMA CUIDEM EL MIG AMBIENT (09/04/2024)

Ací teniu els esquemes del tema per a estudiar.

Recordeu. L'examen és el dia 16 d'Abril. Els qui se'n van a la competició de pilota el faran el dijous 25 d'Abril, únicament els qui estiguen en el llistat de Maria Miñana. 

Han d'estar els esquemes en la llibreta. Els podeu copiar, o be descarregar, imprimir i apegar.

1.- Introducció:




2.- Contaminació del sòl (suelo)




3.- Contaminació de l'aigua:

        


4.- Contaminació de l'aire:



5.- Mesures preventives i correctores:



6.- Cimeres internacionals:



7.- Protocol de Kyoto:



miércoles, 7 de febrero de 2024

Tecno 3er: Sessió 29/02/2024: Fonaments del tema d'energies.

Per tal de comenzar el tema, ací teniu uns vídeos importants de coses que és imprescindible conéixer del tema. L'activitat consta simplement de vore els vídeos. Podeu prendre apunts de les coses interesants.



1.- Principis bàsics

2.- Producció d'energia: energia hidroelèctrica

3.- Producció d'energia: tèrmica i nuclear